Fotografía aérea de Londres

Río Támesis

Las fuentes del Támesis están situadas cerca de la localidad de Kemble; sigue luego hasta Oxford, Wallingford, Reading, Henley-on-Thames, Marlow, Maidenhead, Eton, Windsor y Londes. Poco después de Gravesend se expande formando un ancho estuario hasta su desembocadura en el Mar del Norte.
Los pequeños islotes a lo largo del río son conocidos como ait.
Kensington Palace

Grabado de la Galería de los Reyes en el interior del palacio por W.H. Pyne (1819)

El Palacio de Buckingham

El palacio, originalmente conocido como Buckingham House (que incluso en la actualidad la familia real lo ha denominado Buck House), era en un principio un petit hôtel construido para el primer duque de Buckingham en 1703 y adquirido por el rey Jorge III en 1762 para convertirlo en residencia privada. En los siguientes 75 años sufrió una serie de ampliaciones dirigidas por los arquitectos John Nash y Edward Blore (1850), creándose tres alas formando un patio central abierto. Con la llegada al trono de la reina Victoria de Inglaterra, el Palacio de Buckingham pasó a ser la residencia oficial de la monarquía. Durante los siglos XIX y XX se hicieron algunas reformas en el palacio, como la que se llevó a cabo en 1913 (a cargo de Aston Webb) y que dio al palacio su fachada principal actual, incluido el balcón desde donde saluda la familia real.
El interior georgiano original se componía de brillantes escayolas con incrustaciones de lapislázuli azul y rosa. Eduardo VII redecoró el palacio añadiendo una decoración del tipo Belle époque en tonos crema y dorados. Algunos salones de recepción están decorados en estilo chino con muebles provenientes del pabellón real de Brighton y de Carlton house.. Los jardines del palacio constituyen los jardines privados más grandes de Londres. Fueron creados originalmente por Capability Brown, pero rediseñados por William Townsend Aiton y John Nash. El lago artificial fue creado en 1828 y recibe agua del Lago Serpentine, el lago que se encuentra en el Hyde P
Big Ben de Londres iluminado

La construcción del Big Ben comenzó tras el gran incendio de Londres el 16 de octubre de 1834, que afecto seriamente el palacio de Westminster. Charles Barry fue el encargado del proyecto de reconstrucción, que añadió la torre al palacio y la diseñó con un estilo gótico victoriano.
Este monumento tiene una altura de 96,3 metros y está asentada en una base de 225 metros cuadrados. Cada esfera de los relojes del Big Ben mide 7,5 metros y las manecillas son de una gran longitud; la aguja de las horas mide 2,7 metros de largo mientras que el minutero mide 4,3 metros. Los números del reloj no se quedan atrás con sus 50 centímetros de altura.

Londres - 1ª Parte
Londres - 2ª Parte
Londres - 3ª Parte
Londres - 4ª Parte
No hay comentarios:
Publicar un comentario